miércoles, 24 de junio de 2009

Anatomía Humana

Anatomía humana:

Es la ciencia que se dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general.

El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles según una jerarquía. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc.

*Conceptos claves:

Sistema: es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos. Por ejemplo: el sistema esquelético, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc.

Aparato: es un grupo de sistemas que desempeñan una función común y más amplia. Por ejemplo el aparato locomotor, integrado por los sistemas muscular, esquelético, articular y nervioso.

*Anatomía topográfica:

-Cabeza: La cabeza tiene funciones muy importantes como por ejemplo: los ojos nos sirven para ver todo lo que nos rodea, la boca para comer y saborear los alimentos, el oído para oír y mantenernos en equilibrio, la nariz para oler u olfatear los aromas de la naturaleza, todo esto va dirigido por el órgano principal llamado cerebro con el cual pensamos.

*Cuello: La forma es cilindroide, con su circunferencia inferior más amplia y que constituye su base. La longitud está determinada por la superposición de las siete primeras vértebras (columna vertebral cervical). La anchura (grosor) está determinada por el desarrollo de las masas musculares y por los depósitos del tejido celular graso.


Anatomía del cuello por Leonardo da Vinci.

*Tronco: es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros. En su parte superior se encuentra la cabeza, y de sus lados arrancan los miembros superiores o torácicos arriba, y los miembros inferiores o pelvianos abajo.

Tanto desde un punto de vista topográfico como funcional el esqueleto del tronco se organiza en columna vertebral, tórax y pelvis.


*Pelvis: es la región anatómica más inferior del tronco. Siendo una cavidad, la pelvis es un embudo ósteomuscular que se estrecha hacia abajo, limitado por el hueso sacro, el cóccix, los iliacos y los coxales (que forman la cintura pélvica) y los músculos de la pared abdominal inferior y del perineo.

Genéricamente, el término pelvis se usa incorrectamente para denominar a la cintura pelviana o pélvica misma.

Pelvis femenina y masculina

*Brazo: es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular -que lo fija al tronco- y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula, y con el segundo en el cúbito.

*Mano: forman parte de las extremidades del cuerpo humano, están localizadas en los extremos de los antebrazos, tienen cinco dedos cada una. Abarcan desde la muñeca hasta la yema de los dedos en los seres humanos. Son el principal órgano para la manipulación física del medio.


*Muslo: también conocido como la región femoral, es el segundo segmento de la extremidad inferior o pelviana, entre la cintura pelviana por arriba y la pierna por abajo. Muslo y pierna se articulan en la rodilla.


*Pierna: es el tercer segmento del miembro inferior o pelviano, comprendida entre el muslo y el pie. La pierna se articula con el muslo mediante la rodilla, y con el pie mediante el tobillo.


*Pie: es una estructura biológica utilizada para la locomoción que se encuentra en muchos animales.

El pie está dividido en tres partes:

Tarso, con siete huesos.

Metatarso, con cinco huesos.

Falanges, con catorce huesos



Anatomía artística:

El descubrimiento de la anatomía humana está íntimamente ligado a la anatomía artística. Se puede concretar más aún y afirmar que los conocimientos de la anatomía humana y la artística discurren paralelos a la historia del desnudo en el arte y en la vida cotidiana

Ya que los antiguos griegos contemplaban los desnudos de sus jóvenes atletas y de sus heteras.

El Renacimiento fue la edad de oro de la Anatomía macroscópica humana, como en los estudios de Leonardo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario