Fuerza: es la capacidad de ejercer tensión contra una fuerza opuesta denominada resistencia.
El tema es la flexibilidad que puede llegar a tener un cuerpo activo, los seres humanos de por si, tenemos la seguridad de contraer o estirar los músculos. Sabemos desde pequeños manejar nuestro propio peso, sostener la cabeza, levantar un pie para dar un paso. Estos leves movimientos hacen que podamos funcionar durante el día, son los músculos quienes nos dan la seguridad de estirar o contraernos para un flexible movimiento.
Elasticidad muscular: Capacidad de estirar los músculos y volver a su posición original.
Movilidad articular: Capacidad de las articulaciones de permitir que los movimientos sean los mas amplios posibles
Los músculos tienen diversas funciones dentro del sistema humano
El tema es la flexibilidad que puede llegar a tener un cuerpo activo, los seres humanos de por si, tenemos la seguridad de contraer o estirar los músculos. Sabemos desde pequeños manejar nuestro propio peso, sostener la cabeza, levantar un pie para dar un paso. Estos leves movimientos hacen que podamos funcionar durante el día, son los músculos quienes nos dan la seguridad de estirar o contraernos para un flexible movimiento.
Movilidad articular: Capacidad de las articulaciones de permitir que los movimientos sean los mas amplios posibles
Los músculos tienen diversas funciones dentro del sistema humano
- Produce movimiento.
- Generan energía mecánica por la transformación de la energía química (biotransformadores).
- Da estabilidad articular.
- Sirve como protección.
- Mantenimiento de la postura.
- Es el sentido de la postura o posición en el espacio, gracias a terminaciones nerviosas incluidas en el tejido muscular.
- Información del estado fisiológico del cuerpo, por ejemplo un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.
- Aporte de calor, por su abundante irrigación, por la fricción y por el consumo de energía.
- Estimulante de los vasos linfáticos y sanguíneos. Por ejemplo, la contracción de los músculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan en contra de la gravedad durante la marcha.
no se netiende nada ps que cochinada es esto
ResponderEliminar